Dentro del españolismo maketil del PSE, hay una persona que siempre ha destacado por su caracter colaboracionista con el nacionalismo positivo y pacifista: Jesus Eguiguren, un tipo razonable, como ya hemos dejado claro en otras ocasiones.
En esta ocasión, se destapa otro intento de acabar con el Conflicto vasco, intento destruido por un maketo que esperemos sea cesado por Zapatero. Y que mejor forma de acercanos a la paz definitiva, que asumir esa realidad histórica según la cual Euskalherria fue un reino milenario que incluía las provincias francesas, Navarra, Laredo y Salou. Euskalherria necesita su Lebensraum (espacio vital, como decían ciertos bravos y cuasivascos alemanes allí por 1939).
Eguiguren ofreció a Batasuna unificar el País Vasco y Navarra para salvar el ‘proceso de paz’Recordemos que Euskalherria es fundada hace unos 7000 años, cuando Sabino Arana tras construir el sólo las pirámides en Egipto, vuelve a su tierra a construir el super-puerto de Bilbao. Ese reino histórico consta en los grabados sobre las piedras que se guardan en Sabin-etxea, sede del Partido y sobre las que duerme Arzalluz. No existieron várdulos, aquitanos, caristios o berones, eran todos vascones en realidad, raza inmutable y pura desde Sabino; y esto se puede demostrar con esa ciencia exacta que es la frenología. El resto es consabido, los maketos separan a Euskalherria y niegan nuestro Lebensraum, imponiendo el idioma maketo sobre el Batua, lengua universal por aquel entonces.
El hoy presidente del PSE, Jesús Eguiguren, puso sobre la mesa de negociación con ETA-Batasuna un plan destinado a conseguir que el País Vasco y Navarra se unificasen en una sola comunidad autónoma. Lo hizo en la segunda jornada de las reuniones finales del proceso de paz, a mediados de mayo de 2007 en Ginebra (Suiza)
...
Sin embargo, en la jornada siguiente todo se enturbió. Y es que finalmente la idea del presidente del PSE quedó en nada. Ares y Manuel Gómez Benítez, representante del Gobierno, la desecharon, recularon y en los siguientes encuentros volvieron a ofertar el acuerdo alcanzado en Loyola (Azpeitia), que se situaba un paso por detrás del esquema de Eguiguren
A lo que vamos es que la fagocitación reunificación de Navarra en Euskalherria, hubiera conformado aquel glorioso reino de Euskalherria, donde solo se hablaba Batua, donde se inventaron la rueda, el fuego y el microondas, donde la civilización alcanzó su apogeo con la trikitixa, el txapalaparta, el levantamiento de piedras, el arrastre de bueyes y los irrintzis. Haríamos unas votaciones vascos y navarros, donde votarían claro está solo ciertos navarros, no vayamos a fastidiar el proceso de paz, y en euskaldemokratika comunión, nos acercaríamos algo más a la euskal-paz pues ya sabemos como funciona la euskal-paz: Tu me das esto, y no te mato un rato. cediendo todos un poco.
Nos enteramos además hoy que Eguiguren, ese hombre bondadoso, pacífico y tan decente que podría ser del Partido (una vez corroborado su Rh-, apellidos y la forma de su craneo), había acordado con los Hijos Prodigos dejar en libertad a uno de los carceleros que retuvo en un zulo a Ortega Lara, durante año y medio. Gran hombre este Eguiguren, preocupado sin duda por los derechos humanos, la paz y la Justicia.
Nos enteramos además hoy que Eguiguren, ese hombre bondadoso, pacífico y tan decente que podría ser del Partido (una vez corroborado su Rh-, apellidos y la forma de su craneo), había acordado con los Hijos Prodigos dejar en libertad a uno de los carceleros que retuvo en un zulo a Ortega Lara




Gran trabajo el de Eguiguren, Zapatero, Rubalcaba, etc. El Partido se prepara para recoger las sabrosas nueces, como siempre.
EDITAMOS (14:27). Euskaherriacos, aplaudamos al Partido (como se debe), y es que de nuevo hace gala de su categoría moral y ética; de nuevo superpone su responsabilidad sobre lo fácil, ¡alabado sea el Partido!!.
El PNV ahorra a Rubalcaba el trago de explicar el «Faisán» y las actas de ETA en el Congreso...
Rechaza la petición del PP por «electoralista». Los socialistas salen en tromba a tachar de «vil y miserable la persecución» contra el vicepresidente segundo
Grande el Partido, responsabilidad plena y máxima, como cuando Rubalcaba era el portavoz del gobierno del GAL.